A través de un post en mis redes sociales les comente brevemente sobre la app Men’s Sexual Medicine, una aplicación para dispositivos Android e IOS que surge con el objetivo de ayudar a los hombres a controlar mejor su salud sexual. Desde su lanzamiento la aplicación  para dispositivos móviles cuenta ya con más de 10 mil descargas, lo que la convierten en la principal aplicación sobre urología y medicina sexual del hombre.

Quienes ya cuentan con esta herramienta en su smartphone o tablet la describen como un “instrumento accesible y fácil de usar”, “una ayuda útil y discreta” que “te orienta en el diagnóstico y te da seguridad en el tratamiento”. Y este es sin duda el mejor reconocimiento para los creadores de Men’s Sexual Medicine, que los usuarios, hombres que por diversas razones dudaban en acudir a un urólogo para una primera consulta médica, vean la aplicación como un primer paso eficaz y fiable que les guía en el diagnóstico de sus problemas de salud sexual.

También puedes leer: ¿El celular afecta la fertilidad masculina?

Y es que precisamente la aplicación nació para atender las necesidades de este perfil de pacientes. Hoy en día es frecuente recurrir a Internet y las redes sociales para consultar todo tipo de información médica, sin embargo ésta no siempre es rigurosa ni procede de fuentes profesionales y confiables. Gracias a Men’s Sexual Medicine, los hombres y sus parejas tienen la posibilidad de acceder a una primera orientación médica que les explicará qué deben hacer hasta que acudan al especialista.

La aplicación está disponible de forma gratuita aunque también está disponible una versión ampliada que incluye consejos de Preparación física y Nutrición.

Men’s Sexual Medicine-Pro

En el caso de “Men’s Sexual Medicine – PRO” está diseñada para que la utilicen aquellos médicos que sin ser especialistas en Urología o Andrología deben atender, con frecuencia, en sus consultas a pacientes que padecen algún tipo de problema relacionado con la salud sexual del hombre.

Esta aplicación pone en tus manos toda la bibliografía científica y un conjunto de consejos médicos basados en las principales guías clínicas internacionales.

Fuente: Barnaclinic