En el blog en varias ocasiones he compartido con ustedes información sobre fertilidad y disfunción eréctil. Lo que no habíamos mencionado nunca es un vínculo entre sus tratamientos. Un estudio reciente ha publicado que el uso de los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (IPDE5) como Viagra, Levitra, Cialis o Spedra pueden mejorar los parámetros del seminograma, es decir, la calidad del semen.
De hecho, no es la primera vez que a este tipo de fármacos se le atribuye otra aplicación en la medicina o dentro del campo de la urología. Por ejemplo, la hipertensión pulmonar, patología cardiovascular bastante grave, puede tratarse con éste tipo de fármacos. Además, la hiperplasia benigna de próstata también mejora con su uso habitual.
El estudio que relaciona los IPDE5 con la mejora de la calidad seminal se ha llevado a cabo aglutinando los resultados de varios estudios, con un total de 1317 pacientes incluidos. Lo que observaron fue que el uso puntual del fármaco en cuestión mejoraba el porcentaje de formas móviles, progresivas y de formas con motilidad progresiva rápida, que son parámetros positivos en la valoración de un seminograma, es decir, la calidad del semen había mejorado. Además también observaron un mayor porcentaje de espermatozoides con formas normales.
Estos hallazgos se evidenciaron selectivamente en pacientes con infertilidad, lo cual convierte en relevantes e interesantes los hallazgos descritos dado que así se pueden utilizar los IPDE5 en el tratamiento de la infertilidad, al menos como una de las líneas de tratamiento, siendo el candidato perfecto el que además presenta problemas de erección.
De esta forma vemos cómo crear e inventar fármacos nuevos para tratar diversos tipos de afecciones, nos encontramos con la posibilidad de indagar aún más en los que ya se encuentran en el mercado. Esperemos que el estudio tenga resultados aún más concluyentes y el uso de IPDE5 se instaura en el tratamiento de la infertilidad.
Deje su comentario