¿Qué es la endourología?
A diferencia de la cirugía abierta o laparoscópica, la endourología es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que, por vía endoscópica, permite tratar muchas enfermedades del tracto urinario superior e inferior, desde la uretra hasta el riñón, tales como cálculos, litiasis o “piedras”, crecimiento prostático, tumores de la vejiga y del uréter (resección transuretral), y estrecheces de la uretra, mediante un instrumento llamado endoscopio, el cual está acoplado a una cámara e instrumentos endourológicos, que entra al organismo por los conductos y cavidades naturales (uretra, vejiga, uréter y riñón) sin realizar incisiones o, cuando mucho, heridas de 1 cm como máximo.
Una de las áreas donde más se ha desarrollado este método, es en el tratamiento de la litiasis urinaria. En la actualidad existen instrumentos muy delgados y pequeños, como el endoscopio ureteroscopio flexible, que permiten incluso entrar a la vía urinaria superior, es decir, al uréter alto o proximal y llegar hasta el riñón. Con esto es posible tratar prácticamente todos los cálculos que se ubican en las vías urinarias.¿Qué debes saber sobre ella?
- Permite tratar tus problemas urológicos sin cirugía abierta, por lo que es menos riesgosa.
- Tu recuperación será mucho más rápida y podrás volver a tu vida normal en menos tiempo.
- El porcentaje de éxito para cálculos ureterales bajos es del 95% y para cálculos ureterales altos sobre el 90%
- Se reduce el riesgo de hemorragias al no haber incisiones.
Mira aquí 5 síntomas de que probablemente tienes un cálculo renal
¿Quiénes pueden someterse a este tipo de intervenciones?
Tanto hombres como mujeres se pueden someter a estas intervenciones, independiente de su edad o peso. Además, como se utilizan conductos naturales y no hay incisiones, generalmente no se producen sangramientos, el paciente tiene una buena evolución (aunque es posible que al principio sienta algunas molestias urinarias irritativas durante los primeros días), y puede volver rápidamente a su vida normal.
Deje su comentario