Un fenómeno común en los hombres es la disfunción eréctil, la cual se define como la impotencia permanente de mantener una erección, entorpeciendo así el acto sexual.

¿Por qué se da la disfunción eréctil?, ¿a quién afecta?

La disfunción eréctil afecta a hombres de todas las edades. Es válido decir que las causas principales de la disfunción eréctil en los hombres mayores son físicas; sin embargo, toda regla tiene su excepción. La disfunción eréctil en los hombres jóvenes puede darse gracias a causas psicológicas; pero tampoco es de extrañar que se trate de una condición médica en algunos casos.

Con respecto a las causas físicas, la disfunción eréctil puede ocurrir al verse afectado el sistema nervioso, ya que la erección es una reacción a un estímulo externo. También existen casos en los que la disfunción eréctil se produce por daño a a las arterias, a los tejidos fibrosos de los cuerpos cavernosos, o a los músculos lisos.

Según cada hombre, el uso de ciertos medicamentos puede llevar a la disfunción eréctil como un efecto secundario del mismo. Entre estos medicamentos se encuentran aquellos para la presión arterial, los antihistamínicos, los antidepresivos, los tranquilizantes, y supresores del apetito. Nuevamente, esto puede varias según la manera en la que cada hombre reaccione a los distintos fármacos.

Las adicciones son un puente bastante fuerte para conducir a la disfunción eréctil. El uso excesivo del alcohol y la nicotina afecta el flujo sanguíneo en las venas y en las arterias, alterando el proceso de circulación de la sangre y, por ende, provocando la disfunción eréctil.

Existen diversas formas de tratar la disfunción eréctil, independientemente de la causa y de la edad del paciente. Dependiendo del caso, la disfunción eréctil se puede tratar con fármacos, asistencia psicológica, cirugía, inyecciones, tratamiento hormonal o tratamientos tópicos. Lo primero que se debe hacer es identificar el factor que lleva al problema, esto siempre de la mano de tu médico de cabecera o urólogo; es importante esperar a que el médico diagnostique los motivos por los cuales el paciente sufre de esta condición, y a que de el consentimiento para llevar a cabo el tratamiento necesario según el caso.

También puedes leer: Resoluciones de año nuevo para un 2017 más saludable