Cuando inicia el mes de Diciembre y con el la navidad, una de las primeras cosas que se nos viene a la mente es la comida, y es que dentro de nuestra gastronomía y cultura los platos navideños a demás de ser delicioso son abundantes y cargados de calorías y grasas.
No es fácil resistirse a una hallaca o a un trozo de pan de jamón o mucho menos aun rico postre acompañado de un vaso de ponche de crema. Sin embargo, cuando combinamos todos los elementos de una clásica cena navideña, nos encontraremos con una gran cantidad de carbohidratos, combinados con más carbohitrados, un verdadero «campo minado» cargado de tentaciones con altos contenidos de sal, azúcar y grasas saturadas.
En promedio, se estima que la gente gana al menos dos kilos y medio de peso en las cuatro semanas del período festivo. Y sólo en el día de la cena de Navidad puede llegar a consumirse cerca de 6.000 calorías.
Entonces, la pregunta es ¿Como sobrevivir a las comidas navideñas y optar por opciones más saludables?
Esto en definitiva no sera una tarea fácil, pero es posible, sigamos estos consejos y disfrutemos estas navidades de nuestra comida favorita pero de una forma mucho más saludable.
1. No te saltes ninguna comida
Hazlas ligeras (frutas, ensaladas, zumos) de manera que se compensen los excesos. No desayunar es un error, se debería realizar entre cuatro o cinco comidas diarias. Come despacio, masticando bien los alimentos y disfrutando de la conversación.
2. Platos con raciones equilibradas
Acompañados de ensalada y verdura y evita repetir. Las verduras crudas son ricas en enzimas y facilitan la digestión.
3. Bebe 2 litros de agua al día
Fuera de las comidas e infusiones.
4. Consume alimentos con grasa insaturada de origen vegetal
Como el aceite de oliva, frutos secos, pescado…y toma con moderación los alimentos que llevan grasas saturadas como embutidos, quesos grasos, mantequilla… de manera que no superen el 7% del contenido calórico total.
5. Que nunca falte la fibra
Come pan integral, verduras, legumbres y frutas, porque ayudan a eliminar y proporcionan sensación de saciedad.
6. Tomar alcohol con moderación
Este contiene las mismas calorías que la grasa.
7. Procura tomar dulces que tienen una proporción considerable de frutos secos:
Como es el caso del turrón, con un porcentaje mínimo de un 60% de almendra. A pesar del aporte calórico, tiene un perfil lipídico saludable, ya que hay una mayor cantidad de grasas insaturadas (80-90%), las llamadas grasas buenas.
8. En estos días, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes.
9. Toma un yogurt probiótico al día
Este que facilita la digestión, reduce la hinchazón y las molestias digestivas.
10. No olvides la actividad física
Ya que ayuda a mejorar la digestión. Intenta caminar como mínimo una hora al día.
Deje su comentario