Lo que ya sabemos

La próstata es una glándula que se encuentra debajo de la vejiga de los hombres y produce el líquido para el semen, siendo el cáncer de prostata es el más común entre los hombres de edad avanzada y poco común en hombres menores de 40 años. En sus factores de riesgo de desarrollarlo tenemos: tener más de 65 años, historia familiar y ser afroamericano.

Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir:

  • Problemas para orinar, como dolor, dificultad para iniciar o detener el flujo de orina o goteo
  • Dolor en la parte baja de la espalda
  • Dolor al eyacular

Nuevos datos

Ahora bien, un nuevo estudio ha encontrado una relación entre el peso y la altura en el factor de riesgo de padecer este tipo de cáncer.

En la Universidad de Oxford se ha llevado a cabo un estudio en el que se han evaluado datos de más de 140.000 hombres de 8 países europeos. Tras una media de seguimiento de unos 14 años, de entre estos hombres más de 7.000 desarrollaron cáncer de próstata, 726 de estos tenían un tumor de alto grado, 1388 un estadio avanzado de la enfermedad y 934 murieron de dicho cáncer de próstata.

Analizando esta población se observó que el aumento de la altura y el perímetro abdominal se asociaban a un aumento en el riesgo de padecer un cáncer de alto grado. Específicamente, por cada 10 cm de altura adicional se ganaba un 21% de riesgo de tener un cáncer de alto grado y un 17% de riesgo de morir de dicho cáncer. El perímetro abdominal, que se utiliza para evaluar la adiposidad y la obesidad como factores de riesgo (no teniendo sólo en cuenta el peso y el IMC), también influía en estos riesgos: por cada 10 cm de abdomen ganado el riesgo de un cáncer de alto riesgo aumentaba un 13% y el de morir por cáncer de próstata un 18%.

Con estos resultados observamos cómo la obesidad no sólo se comporta como un factor de riesgo para el cáncer de próstata, sino que además lo hace con unos mayores riesgos de padecer una enfermedad potencialmente más grave. Reafirmando lo que en varias ocasiones les he dicho, llevar un estilo de vida saludable es la clave en nuestra estrategia de prevención.

También puedes leer: 4 Alimentos para riñones sanos