Cuando un paciente llega a mi consulta por motivos renales siempre me pregunta sobre qué alimentos debe ingerir y/o evitar para preservar su salud renal, y es que como dice el dicho “somos lo que comemos”. La alimentación está estrechamente ligada a nuestro bienestar, por eso hoy les traigo 4 alimentos ideales para tener unos riñones sanos.

¡Comencemos!

Pimentones rojos

Son excelentes para nuestros riñones gracias a que son de las verduras más bajas en potasio. Recordemos que la mayor parte del potasio se elimina por los riñones, mientras éstos funcionan bien, si comemos grandes cantidades de potasio no habrá problema ya que los riñones sanos se encargan de eliminar ese exceso para mantener la concentración estable en sangre, sin embargo, cuando tenemos problemas renales esto no ocurre y por consiguiente se aumentan los niveles de potasio en la sangre
Por otra parte los pimentones contiene un gran antioxidante como el licopeno, vitaminas A, C, B6, ácido fólico y fibra. Lo ideal para cuidar de tus riñones es mezclar pimiento rojo con atún, o comerlos crudos a trocitos pequeños en ensaladas, o asados.

Repollo

El repollo es una crucífera, al igual que el brócoli. Son verduras muy saludables ricas en fitoquímicos, que luchan contra los radicales libres. No tienen nada de potasio, y no solo cuidan de tus riñones, también de tu hígado. Ademá, los repollos son una fuente natural de vitaminas K y C, con alto contenido de fibra y una buena fuente de vitamina B6 y ácido fólico.

Clara de huevos

Las claras de huevo son una potente fuente de proteínas y un excelente sustituto a las carnes rojas por lo cual son muy saludables, además aportan aminoácidos esenciales que cuidan nuestra salud renal. Por otra parte las claras de huevo no contienen grasas ni colesterol. Son ricas en vitamina B, la cual es indispensable para el organismo y contienen muy buenas cantidades de riboflavina, selenio, niacina, betaína, colina y ácido fólico.

Ajo

Es bueno para reducir la inflamación, para evitar infecciones, para depurar, para bajar el colesterol, y además, actuar como un antibiótico natural.
También tiene propiedades antioxidantes y anti-coagulantes. Su principal aporte para mantener nuestros riñones sanos es que es un excelente sustituto de la sal, aporta mucho sabor a las comidas evitando el consumo de sodio.